Nacional
Estafadores se hacen pasar por funcionarios del MEIC para supuestas conciliaciones
Llame al número adjunto si usted tiene dudas o consultas para evitar caer en este tipo de estafas.
Llame al número adjunto si usted tiene dudas o consultas para evitar caer en este tipo de estafas.
Los casos diarios pasaron de 14 a 27 en cuestión de un año, según datos del Organismo de Investigación Judicial.
El año pasado, Meta eliminó más de 408.000 cuentas de países de África occidental que los estafadores usaban para hacerse pasar por personal militar o empresarios para cortejar a personas.
Con un micrófono escondido y una maleta, ‘Calle 7 Informativo’ fue a la calle para demostrar cómo ganarse la confianza de un desconocido en menos de cinco minutos.
El OIJ pide a quien crea haber sido estafado por estas mujeres que acuda a poner la denuncia a la delegación más cercana.
Generalmente, los grupos son administrados por usuarios que tienen cuentas ligadas a números internacionales.
Los delincuentes aprovechan la falta de empleo de 225 mil personas en el país para robar sus datos.
Tener un poco de desconfianza le evitará perder miles o millones de colones y los bienes que tanto cuesta ganarse.
Las personas que venden productos en Facebook Marketplace se exponen a convertirse en víctimas de distintas modalidades de estafa que han venido en aumento en el último año.
Según el OIJ, estas personas suelen utilizar insignias muy parecidas a las del Cosevi e inclusive carnés con los que engañan a las personas en las instalaciones de Paso Ancho y La Uruca.
Las autoridades piden a la población ser cuidadosos y no caer en el engaño. Desconfíe, no entregue sus pertenencias a desconocidos y esté siempre alerta.
La Policía Judicial recibió 32 denuncias de este tipo, en menos de dos semanas, con pérdidas para los clientes bancarios que superan los ₡45 millones.