Nacional
¡Atención! Si tiene viejas deudas prescritas y en cobro judicial, esta información le interesa
Al parecer, la iniciativa contará con los votos necesarios para obtener luz verde.
Al parecer, la iniciativa contará con los votos necesarios para obtener luz verde.
Las personas con ahorros inferiores a ₡6 millones recibirán el total de sus recursos, en los montos por encima de esa cifra se proyecta una entrega del 50%.
Se calcula que 131.500 personas están siendo afectadas por esa medida.
La propuesta también obligaría a las entidades financieras a contar con el aval de la SUGEF antes de trasladar cualquier información.
Los magistrados aseguraron que no es potestad de ese tribunal analizar “reclamos y denuncias formuladas en abstracto”.
Iniciativa pretende llevar al ámbito penal este tipo de conductas y además restringir la forma en que empresas pueden contactar a las personas.
Mientras el BCR y el BAC se negaron a confirmar si entregaron esos datos, el Popular lo aceptó a inicios de semana, pero luego dijo que no se referiría más al caso.
La Agencia de Protección de Datos de los Habitantes aceptó las medidas cautelares solicitadas contra la autoridad monetaria.
La entidad asegura que sin esa información no puede, por ejemplo, identificar créditos otorgados a personas ubicadas en zonas susceptibles a fenómenos asociados al cambio climático.
La superintendente alega que consultó a la Procuraduría para determinar si podía entregar esa información, pero que el Central no esperó por esa respuesta.
Recientemente, el Banco Central hizo un nuevo ajuste en las tasas de interés.
Los cambios más significativos serán en el historial crediticio y en la entrega de un bien como pago.