Deutsche Welle
Congreso de Guatemala derogará polémico aumento salarial
La paga de cada diputado fue duplicada y alcanzó los $7.700, lo que generó la crítica de todo el país.
La paga de cada diputado fue duplicada y alcanzó los $7.700, lo que generó la crítica de todo el país.
El magistrado conservador John Roberts reaccionó a ataques del presidente a un decisor federal que quiso bloquear la deportación de miembros del Tren de Aragua.
El videojuego, conocido por sus minuciosas reconstrucciones históricas, presenta en su más reciente lanzamiento a un samurái negro en el Japón del siglo XVI.
El acuerdo fue calificado por el presidente Rodrigo Chaves de "asqueroso y repudiable".
Por su parte, la representante de los sindicatos, Martha Rodríguez, calificó de “temerarias e infundadas” las acusaciones que lanzó el mandatario en su contra, durante una conferencia de prensa.
La boxeadora y ganadora de 'Mira Quién Baila' ha recibido muchos comentarios negativos, especialmente tras ganar en su última pelea el sábado pasado.
Como un estudiante problemático, las preocupaciones del sector docente están más afuera de las aulas, que dentro. La academia, en cambio, demandan nuevas estrategias para retener a los alumnos.
Gerardo Werthein dice que las notas de la periodista Natasha Niebieskikwiat en 'Clarín' contienen información "inexacta, especulativa y no corroborada".
La Asamblea Nacional confirmó al funcionario, sancionado por EE. UU. y criticado por organizaciones de derechos humanos que cuestionan la "falta de independencia" del Poder Judicial.
“Estamos claros que la estrategia de hacer una visibilización del logo del presente Gobierno tiene un propósito de unión”, defiende el director del teatro.
El gobierno de Nicolás Maduro manifestó su "respeto absoluto" al presidente de Brasil, luego de que Tarek William Saab lo calificara como vocero de la CIA.
“Queda claro, muy claro, que la Educación no es una prioridad para este Gobierno”, afirmó Paulina Ramírez, presidenta de Hacendarios.