Otros temas
“Doña Guis”: La costurera que llevó sus trajes típicos a Europa
Su trabajo lo lucen muchos grupos de folklore nacional como Grupo Fiesta Tica, AGECO y otros que han viajado a representar a Costa Rica en muestras de baile internacional.
Su trabajo lo lucen muchos grupos de folklore nacional como Grupo Fiesta Tica, AGECO y otros que han viajado a representar a Costa Rica en muestras de baile internacional.
Su legado familiar es extenso e impresionante: siete hijos, 18 nietos y 17 bisnietos conforman una familia unida y llena de amor.
Coopecorona es una de las tres maquilas que hay en la zona.
Nidia García está en una carrera contrarreloj: trabaja de sol a sol para darle una mejor vida a su hija, pero una enfermedad provocará que pierda la capacidad de seguirlo haciendo.
Desde que tenía siete años comenzó a tejer, y ese pasatiempo la dotó de un extraordinario talento que ahora puede combinar con su profesión como docente.
La vida de Karina Castillo cambió para siempre el día que ella y su novio viajaban en carro y se quedaron dormidos para despertarse con el estruendo de un poste que cayó sobre el vehículo.
Conozca aquí la impresionante historia de Natasha Angulo, quien se inspiró en su profesión y las enseñanzas de su abuela para crear su negocio.
Casi dos décadas de maltratos marcaron la vida de esta mujer, hasta que su vida dio un gran giro con el que logró sanar. Conozca su relato.
Desde marzo, los jóvenes comenzaron a planear la confección de la vestimenta para brindar un gran espectáculo en las actividades navideñas de su colegio.
El talento de Sandra es muy buscado en tierras limonenses, por lo que los pedidos le llegan incluso con meses de anticipación.
La institución educativa, ubicada en Brasil de Alajuela, ofrece cursos extracurriculares a sus alumnos, entre estos el de costura.
Doña Odalia Ramírez fue, por décadas, la encargada de confeccionar los vestidos de primera comunión de todas las niñas de barrio San Bosco.