Nutrición
Ayuno intermitente: ¿para quién sí y para quién no sirve?
Este método consiste en restringir la alimentación a un determinado período del día, con el fin de lograr cambios corporales, regularmente relacionados con la pérdida de peso.
Este método consiste en restringir la alimentación a un determinado período del día, con el fin de lograr cambios corporales, regularmente relacionados con la pérdida de peso.
El Colegio de Profesionales en Nutrición hizo un llamado para mantener una alimentación adecuada en este periodo de receso.
Durante la cuaresma los católicos practican el ayuno, algunos quitan la carne de sus comidas.
En el mundo de las dietas y los métodos para adelgazar, el ayuno intermitente ha ganado popularidad.
El hombre está acusado de haber instado a sus adeptos de la Iglesia Internacional de la Buena Nueva a morir de hambre "para encontrarse con Jesús".
El nutricionista, Donald Vega, nos acompañó este viernes para ampliarnos.
La Cuaresma son 40 días de reflexión, conversión, ayuno y penitencia que concluyen con el Domingo de Ramos.
A primera vista no tiene mucho sentido, pero cuando el placer se convierte en tu enemigo, los químicos en tu cerebro se vuelven insaciables.
Este es un plan de alimentación que implica abstenerse de comer durante un lapso determinado.
Aunque estamos acostumbrados a ella, la idea de que debemos comer tres veces al día es sorprendentemente reciente. Pero, ¿cuál es la cantidad de comidas más beneficiosa para nuestra salud?
Desde Indonesia hasta Egipto, millones de musulmanes inician el ayuno sagrado del Ramadán, uno de los cinco pilares del islam.
El nutricionista Donald Vega estuvo en Buen Día para aclararnos todas las dudas.