Nacional
¿Cuántos adultos mayores con apremio corporal serán liberados gracias al nuevo Código de Familia?
Desde este 1° de octubre, cualquier persona mayor de 65 años que esté en prisión por pensión alimentaria deberá ser liberado.
Desde este 1° de octubre, cualquier persona mayor de 65 años que esté en prisión por pensión alimentaria deberá ser liberado.
El nuevo Código Procesal de Familia, que entrará en vigencia en octubre próximo, cambiará muchas de las reglas del llamado apremio corporal.
El tico está casado y tiene dos hijos, uno de 8 años y otro de 17.
Quienes no paguen este monto extraordinario se exponen a ser detenidos.
Según esa institución las peticiones para encarcelar a los hombres que no pagaron pensión, pasaron de 7 mil en 2015 a poco más de 20 mil este año.
El Poder Judicial anunció un plan piloto para todos los trámites relacionados con este servicio.
Algunos afirman que en el país debería haber otros mecanismos más asertivos, para garantizar la pensión de los hijos, cómo los que se utilizan internacionalmente.
Según Ricardo González, abogado de familia, señala que la pensión de apremio es aquella que los Tribunales dictan sentencia, y donde el padre de familia debe aportar el insumo económico para que sus hijos sufraguen gastos básicos, recreación y estudios.