Nacional
Molesta competir “en clara desventaja” con escuelas privadas morosas, dice asociación
Los centros educativos privados abogan porque se tomen las medidas previstas en la ley y rechazan que se trate de una “práctica difundida” en el sector.
Los centros educativos privados abogan porque se tomen las medidas previstas en la ley y rechazan que se trate de una “práctica difundida” en el sector.
Cada vez son más los padres que recurren a clases particulares en las materias que sus hijos van mal. El Colypro y la Asociación de Colegios Privados de Costa Rica se pronunciaron al respecto.
"De forma solidaria", estos centros educativos acatarán la recomendación del MEP.
"Seguimos trabajando, ya sea en la virtualidad total o el proceso híbrido", indicó la presidenta de ACEP.
“Cuando veamos bares y canchas cerradas y que el pico de contagios continúa, ahí se podrán sentar a conversar con nosotros, antes no", dijo vicepresidenta de ACEP.
La asociación que agrupa a estas escuelas y colegios confirmó que el contagio no es de un estudiante.
Cada centro decidirá qué plataformas digitales utilizar y materiales de trabajo, sabiendo que hay padres de familia que quieren que sus hijos sólo reciban clases virtuales y otros que sí se acogerán al sistema híbrido.
Según la Asociación de Centros Educativos Privados, se tomarán en cuenta factores de riesgo de los estudiantes y sus familiares.