Nacional
Floración algal tiñe las aguas del Golfo de Nicoya y podría causar irritaciones en la piel
El fenómeno fue visible entre el 30 de junio y el 10 de julio, según reportó la UNA.
El fenómeno fue visible entre el 30 de junio y el 10 de julio, según reportó la UNA.
En Costa Rica, el 77% de estos ecosistemas enfrenta amenazas graves, principalmente debido a la actividad humana.
“50 años atrás esto no ocurría debido a la sobrepesca y la contaminación en esta zona”, dijo Carlos Pérez, biólogo.
Marco Morera convirtió el dolor en un proyecto gastronómico que honra la memoria de 'Yiyas' y ofrece vistas espectaculares al Golfo de Nicoya.
Un grupo de mujeres de Manzanillo ha dejado la pesca para dedicarse al cultivo marino. Estas mujeres están trabajando en la construcción de un restaurante flotante y granjas marinas.
El operativo fue coordinado por tres cuerpos de rescate en Isla Chira, Puntarenas.
El afectado pasó más de 12 hora a la deriva en el mar.
Durante un patrullaje realizado cerca de Isla Chira, Guanacaste, los oficiales sorprendieron a un grupo de siete embarcaciones realizando pesca de tipo encierro o cerco, que está prohibida.
“Para algunas familias, esto puede representar el ingreso de un mes”, según el encargado de Iriria, campaña que tiene la meta de llevar entre 1.200 y 1.500 paquetes escolares a lugares de difícil acceso.
Al parecer, todo inició luego de que el grupo de pescadores se disponía a salir a pescar con mallas que son prohibidas.
La emergencia ocurrió a eso de las 11 a.m. de este sábado.
Viven de la agricultura, lejos de vecinos, en casas humildes, pero siempre con alegría y personalidades muy llamativas.