Coronavirus
De enero a la fecha se realizaron 90 vuelos ambulancia
Desde que inició la pandemia por el COVID-19 se incrementaron los protocolos y medidas de higiene en los helicópteros.
Desde que inició la pandemia por el COVID-19 se incrementaron los protocolos y medidas de higiene en los helicópteros.
La pista está en abandono. Es por eso que en un tiempo récord decenas de taxistas y vehículos particulares llegaron a la pista y realizaron una formación para iluminarla y permitir así el aterrizaje de helicópteros ambulancia.
Los niños representan el número más alto de pacientes a los que se les brinda ayuda con mayor rapidez
Los últimos casos son de dos niños de Alto Almirante en Limón y otro de Liberia que fueron trasladados hasta el Hospital Nacional de Niños.
Una mujer embarazada, una menor con traumas varios y dos hombres fueron atendidos por los médicos.
Un total de 253 vuelos ambulancia fueron realizados por la Dirección del Servicio de Vigilancia Aérea del Ministerio de Seguridad Pública durante el 2013.