Deutsche Welle
OMS cambia el nombre de la viruela del mono: ahora se llama mpox
La medida busca evitar estigmatizaciones, comentarios racistas y confusiones, toda vez que la enfermedad se desarrolla comúnmente en roedores y no en monos.
La medida busca evitar estigmatizaciones, comentarios racistas y confusiones, toda vez que la enfermedad se desarrolla comúnmente en roedores y no en monos.
Aunque el período establecido es de 21 días, las autoridades tuvieron que extenderlo por la presencia de uno de los síntomas.
Cerca de 28.000 casos han sido confirmados en todo el mundo y ya se han producido las primeras muertes.
Según el Ministerio de Salud, la orden de aislamiento vence hasta el próximo 9 de agosto.
El virus, que es endémico de África occidental y central, ahora tiene presencia en 65 países.