Nacional
¡Prepárese! Este 20 de marzo podría ser el día con más radiación
El equinoccio de primavera, sumado al fenómeno de El Niño, podrían hacer que haya mayor incidencia de radiación ultravioleta.
El equinoccio de primavera, sumado al fenómeno de El Niño, podrían hacer que haya mayor incidencia de radiación ultravioleta.
La directora del Cientec, Alejandra León, aseguró que no se volverá a ver un eclipse como este en el país hasta dentro de más de dos décadas.
Las autoridades hacen un llamado a la precaución pues, debido a la poca nubosidad y al fenómeno del sol cenital, los rayos ultravioleta producirán una mayor afectación en la piel.
Entre estas medidas, protegerse de la exposición a los rayos ultravioleta es fundamental.
En los próximos días, los rayos ultravioleta estarán más perpendiculares, un fenómeno que provoca mayor radiación y, por lo tanto, un mayor impacto en la piel.
Aliste bloqueador solar, sombrero y otras prendas para proteger su piel del sol intenso.
En esta nota le contamos cuáles productos naturales serán de mucha ayuda para evitar resequedad y puntas abiertas.
Cuidar la piel de los niños debe ser prioridad para evitar el cáncer. La tecnología también puede ser un aliado del médico y del paciente.
En Costa Rica cada día diagnostican a 6 personas con cáncer de piel.
No olvide que, la sobre exposición al sol en repetidas ocasiones, puede ocasionar daños irreparables en las células de la piel e incluso ser causante de Cáncer de piel.
Dos de los seis casos son melanoma. Un tipo de cáncer poco común pero con una mortalidad altísima.
Además de la piel, el cabello y los ojos pueden verse afectados al estar expuestos a los rayos UV.