Deutsche Welle
Un sexto rehén es liberado en Gaza por Hamás
Hamás liberó a rehenes israelíes como parte del acuerdo de alto el fuego en Gaza. A cambio, Israel liberará a más de 600 presos palestinos.
Hamás liberó a rehenes israelíes como parte del acuerdo de alto el fuego en Gaza. A cambio, Israel liberará a más de 600 presos palestinos.
Tras el inicio del cese el fuego, los desplazados de Gaza que regresan a sus hogares han comenzado la búsqueda de los restos de sus familiares desaparecidos durante la guerra.
Actualmente, ofrecen una recompensa de 400 mil dólares por su cabeza.
Estados Unidos, principal apoyo militar y político de Israel, suspendió en mayo la entrega de un cargamento de bombas por temor a que fueran utilizadas en la ofensiva sobre Rafah.
Los combates se recrudecen estos últimos días en el centro de la Franja.
Los bombardeos y los combates no dan tregua en Gaza, donde la mayoría de sus 2.4 millones de habitantes se han visto desplazados.
De acuerdo con un comunicado dirigido a los mediadores a cargo de las negociaciones, Hamás liberaría a todos los rehenes si Israel accede a parar los ataques en Gaza.
El movimiento se ha vuelto viral después de que al menos 45 palestinos murieran el domingo en un ataque aéreo israelí que provocó un gran incendio en Rafah.
Un bombardeo israelí en un campo de desplazados de Rafah el fin de semana que provocó un incendio que dejó 45 muertos generó una ola de condenas internacionales.
La Media Luna Roja palestina informó que se vieron obligados a evacuar ayer uno de sus hospitales de campaña localizado en Rafah.
Testigos presenciales y periodistas locales en Rafah informaron a la BBC que los tanques israelíes llegaron este martes al corazón de la ciudad.
Rafah ha sido durante décadas un punto estratégico por ejercer de límite último entre Gaza y Egipto, y por su papel como punto de llegada de asistencia y puerta de salida para enfermos, heridos y viajeros. Pero Israel ve en ella "el último bastión de Hamás", al que su gobierno ha prometido destruir.