Sucesos
Otro fuerte sismo sacude Guanacaste
De acuerdo con la Red Sismológica Nacional, el epicentro se ubicó 70 kilómetros al Oeste de Cabo Velas.
De acuerdo con la Red Sismológica Nacional, el epicentro se ubicó 70 kilómetros al Oeste de Cabo Velas.
El primer temblor ocurrió el pasado sábado a las 11:43 a.m., con una magnitud de 6,6.
El primer evento sísmico ocurrió este sábado a las 11:43 a.m., con una magnitud de 6,6.
El Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica asegura que los movimientos posteriores “son completamente normales”.
Según el último reporte, se han registrado unas 35 réplicas luego del sismo principal.
Su epicentro se localizó tres kilómetros al sur de San Isidro de León Cortés.
Una primera señal de alerta debe ser una diferencia exagerada en el precio.
Tuvo una profundidad de 18 kilómetros y su origen fue por subducción de la placa de Cocos.
La profundidad en la que se originó el temblor disminuye las posibilidades de que se den réplicas.
El epicentro se registró en Purires de Turrubares, en San José.
Todas las réplicas han sido de menor intensidad, manteniéndose por debajo de los 3 grados en la escala de Richter.
Su epicentro se registró en las cercanías de Llano Grande de León Cortés de San José.