Por Paulo Villalobos |6 de enero de 2024, 11:20 AM

El sismo de magnitud 4 percibido la noche del viernes en el Valle Central tuvo su origen en una falla interna de la Placa de Cocos.

Así lo determinó la revisión de las ondas registradas por el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica de la Universidad Nacional (Ovsicori-UNA).

"Tuvo una profundidad de 74 kilómetros, ubicándose en el interior de la Placa del Coco. Después de hacer la localización y revisar las ondas sísmicas registradas por la Red Sismológica del Ovsicori, logramos determinar que corresponde con una falla interna en la Placa del Coco", explicó el sismólogo Esteban Chaves.

El movimiento tectónico fue "ampliamente sentido" por las poblaciones de San Ramón, Grecia, Atenas, Palmares y Naranjo, entre otros puntos de la Gran Área Metropolitana (GAM).

El epicentro se situó 2,5 kilómetros al sur de Grecia, precisamente, y la hora oficial del evento se fijó a las 9:19 p.m.

"A esta profundidad, los sismos se ubican en la porción subducida de la Placa del Coco, por debajo de Costa Rica, o el slap, como comúnmente lo conocemos.

"Cuando los sismos ocurren a esta profundidad es muy común que liberen la mayor cantidad posible de estrés acumulado en la falla, de manera que no se da la ocurrencia de réplicas. Al 6 de enero, la Red Sismológica del Observatorio no registra réplicas correspondientes a este sismo", explicó el experto.

Sin embargo, Chaves destacó que se da seguimiento al sismo.

A lo largo de la noche del viernes y madrugada del sábado se presentaron otros eventos menores, que no tuvieron ninguna relación con el ocurrido en Grecia.

TelegramTeleticacom