Nacional
Ovsicori dice que peligra la vigilancia de sismos y volcanes
El Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica pide apoyo para proyecto de ley que devolvería el financiamiento de su red y otras entidades de monitoreo.
El Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica pide apoyo para proyecto de ley que devolvería el financiamiento de su red y otras entidades de monitoreo.
En la red de seis fallas tectónicas bajo el mar Egeo, el magma se mueve a ocho kilómetros de profundidad mientras sismólogos instalan sensores para descifrar el misterio de 19.000 temblores.
La decisión se tomó en coordinación con las autoridades locales y los investigadores que estudian el fenómeno inédito, que hasta ahora no causó víctimas ni daños.
Más de 200 temblores se produjeron desde el domingo frente a esta turística isla del archipiélago de las Cícladas, en el mar Egeo, de 15.500 habitantes.
Una advertencia de este tipo gira sobre posibles inundaciones y corrientes poderosas, por las que se recomienda a distintas localidades movilizarse a zonas más elevadas y alejadas de la costa.
¿Por qué se espera un sismo de magnitud considerable en el Sur del país?
En el programa se analizarán desde conceptos básicos hasta cómo la Ciencia está tratando de predecir con bastante antelación un sismo.
Al menos seis fallas pueden provocar sismos de hasta 6.5, con graves consecuencias por la alta densidad poblacional.
El Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica asegura que los movimientos posteriores “son completamente normales”.
El Observatorio Vulcanológico y Sismológico pretende determinar si se trata de un nuevo enjambre sísmico o de eventos aislados.
Por el momento, la actividad sísmica se mantiene dentro de lo normal.
Desde hace décadas este periodo se ha relacionado con la actividad sísmica, ¿por qué?