Sexualidad
Todo lo que tiene que saber acerca del virus del papiloma humano
Según la OMS, el 99% de los cánceres uterinos son producto del VPH.
Según la OMS, el 99% de los cánceres uterinos son producto del VPH.
El objetivo es llegar a 5 mil mujeres de 18 a 30 años, vecinas de siete cantones, para comprobar que una sola vacuna contra la enfermedad es suficiente.
Si su hija ya fue vacunada una vez, la segunda dosis también es necesaria: debe aplicarse seis meses después.
La primera vacunación contra el virus del papiloma humano inició en junio del 2018 y hasta la fecha la cobertura alcanza el 93% de la población meta.
La CCSS incluyó esta vacuna dentro del esquema básico y actualmente se está aplicando la segunda dosis a 35.000 niñas en todo el país
Casi 32.000 niñas de 10 años recibieron la primera dosis de la vacuna contra el virus del Papiloma, un 88% de la meta establecida
La CCSS destaca los esfuerzos a nivel país en cuanto a la prevención primaria mediante la vacuna contra papiloma humano, las pruebas de tamizaje y el tratamiento de lesiones
Agregan que hasta el 30 de setiembre el 81% de las niñas de 10 años recibió la primera dosis de esta vacuna
La CCSS sigue haciendo un llamado a los padres de familia, señalando las ventajas y la seguridad de la vacuna
Magistrados y magistradas rechazaron de forma unánime un recurso de amparo presentado por una menor de edad debido a la aplicación de la dosis que se realiza desde el mes de junio por las autoridades de salud
La vacuna contra el virus del papiloma humano ha demostrado ser exitosas en la prevención del cáncer de cérvix uno de los que más afecta a las ticas
Un equipo de médicos canadienses revisaron estudios sobre el virus de papiloma humano y cáncer de cuello uterino que involucran a 60 millones de personas. Sus hallazgos muestran que los programas de vacunación podrían servir para erradicar esta enfermedad.