Nacional
Le decimos cómo, dónde y cuándo se podrá ver el “desfile de los 7 planetas” en Costa Rica
Eric Sánchez Camacho, instructor del Planetario de la Universidad de Costa Rica, explica más detalles de este inusual fenómeno.
Eric Sánchez Camacho, instructor del Planetario de la Universidad de Costa Rica, explica más detalles de este inusual fenómeno.
Siete cuerpos celestes alineados, cinco visibles a simple vista y dos ocultos para el ojo humano sin ayuda tecnológica. El cielo nocturno nos regala estos días un espectáculo tan hermoso como efímero.
Se aprecian en línea, pero originalmente no es así.
El fenómeno será visible durante las próximas dos semanas.
El cianuro y el mercurio asustan a una comunidad que prefiere soportar el agobiante calor sancarleño antes que beber agua del tubo.
Un nuevo estudio encontró que altos niveles de mercurio siguen estando presentes en el atún pese a las décadas de políticas para reducir este contaminante.
Mercurio, Júpiter y la lluvia de estrellas fugaces más grande del año se encuentran entre la lista de espectáculos que alumbran los cielos de Costa Rica durante el mes de diciembre.
El hallazgo de glaciares salinos bajo la superficie del planeta sugiere que este podría no ser tan inhóspito como se creía.
El presidente Rodrigo Chaves visitó Crucitas en julio de 2022 y prometió, hace un año, una solución definitiva al problema.
"El grupo armado se los lleva a trabajar la minería, hay personas que abandonan a sus hijos para irse con la minería y los niños quedan con sus abuelitos", señaló Narcisa Pereira, indígena piaroa.
La medida permitirá abastecer del preciado líquido a las comunidades que hoy mantienen suspendido el servicio por filtraciones de mercurio en los acueductos.
“Ya es hora de que pasemos de ir a Crucitas a tomarnos la foto, a meter mano a la solución de este problema”, dijo Juan Diego González, presidente municipal de San Carlos.