Sucesos
Dos hombres en fuga tras operativos antidrogas en territorio indígena Maleku
El OIJ difundió las fotografías de dos prófugos que escaparon durante los allanamientos realizados este miércoles por la aparente venta de drogas.
El OIJ difundió las fotografías de dos prófugos que escaparon durante los allanamientos realizados este miércoles por la aparente venta de drogas.
En el allanamiento se logró el decomiso de crack y dinero en efectivo, lo que refuerza las sospechas de que en estos lugares se realizaba la venta de estupefacientes.
En esta entrega especial exploramos el corazón de esta cultura, su legado, tradiciones, idioma, relación con Tocu (Dios) y la conexión con la naturaleza.
Los programas se transmitirán los jueves y viernes, a partir de este 18 de abril, y durante las próximas ocho semanas.
El trabajo de Mariela Montero obtuvo el segundo lugar del concurso en el que participaron 98 profesionales de toda la región de Centroamérica.
Este es uno de los idiomas indígenas en peligro de extinción: se estima que solo quedan unos 400 hablantes.
Según datos del INEC, el 70% de hogares indígenas presentan necesidades básicas insatisfechas en temas imprescindibles como salud, educación y vivienda, mientras que el promedio nacional llega al 24%.
Crearon una aldea inspirada en la cultura Maleku, donde el visitante podrá pasar la noche y disfrutar del bosque, la fauna nocturna y sus sonidos.
El criollo limonense y el maleku son dos de las lenguas que podrían dejar de escucharse para siempre. Académicos y líderes comunales trabajan para evitar que esto ocurra.
"El dinero es importante, pero no me interesa cobrar absolutamente nada", dijo Dauver Elizondo.
Los Malekus son la población indígena más pequeña de Costa Rica y de Centroamérica con un aproximado de 650 personas que se dedican 100% a la agricultura y la confección de artesanías
En la siguiente nota le damos los detalles.