Nacional
Extranjero investigado por amenazas contra comunidad judía pasará seis meses en prisión
La medida cautelar se le dictó por una presunta privación de libertad y un supuesto robo agravado, ocurridos entre el 25 y 26 de octubre pasados.
La medida cautelar se le dictó por una presunta privación de libertad y un supuesto robo agravado, ocurridos entre el 25 y 26 de octubre pasados.
Este hombre, de 33 años, es sospechoso de privación de libertad agravada; pero también se indagan posibles vínculos con grupos terroristas.
Los responsables por la muerte del libanés y su guardaespaldas frente a una escuela en Escazú en 2017 nunca fueron identificados, aunque la Policía dice que tiene varias teorías sobre el crimen.
"Viendo la devoción del pueblo libanés y costarricense a San Charbel, decidí escribirlo", comentó el sacerdote.
Además, Hezbolá negó "categóricamente" este viernes que su organización tuviera un "almacén de armas" en el puerto de Beirut.
AKL fue condenado a 12 años de cárcel por delitos de tentativa de extorsión, privación de libertad, lesiones leves, coacción, asociación ilícita y accionamiento de arma de fuego.
La solicitud la presentó la Fiscalía este viernes en el tribunal de Pavas.
El juicio se realiza en los tribunales de Pavas contra Ziad AKL, Kelvin Pinnoch y Jean Carlo Fernández por los delitos de extorsión, intento de homicidio, amenazas y privación de libertad.
El Servicio Especial de Respuesta Táctica del OIJ se hizo cargo del traslado del sujeto bajo estrictas medidas de seguridad.
El sujeto, investigado por crimen organizado, se mantendrá en prisión preventiva mientras se continúa con el proceso en su contra
Akl tiene una condición migratoria irregular y la inteligencia policial lo califica como altamente peligroso.
Dicho sujeto tenía impuestos 6 meses de prisión preventiva y el quedar sin esa medida (libre), no se descarta que podría reincidir y continuar cometiendo más actos violentos.