Sucesos
Heridos durante pelea en fiestas de Zapote tienen entre 16 y 19 años
El Organismo de Investigación Judicial informó que son más de dos las personas heridas durante la pelea de esta madrugada.
El Organismo de Investigación Judicial informó que son más de dos las personas heridas durante la pelea de esta madrugada.
La celebración coincide con la fiesta de la Medalla Milagrosa, el 27 de noviembre, y se extiende durante varios días llenos de actividades culturales, religiosas y recreativas.
Siete vecinas participan en un certamen solidario, en el que la ganadora será quien más votos venda para apoyar los proyectos de la parroquia.
Desde el pasado 24 de julio, más de 30 personas han estado trabajando incansablemente para garantizar que estos festejos sean memorables.
Doña Maritza está a cargo de su nieto en este momento, pero teme que a futuro esto cambie, por eso pide desesperadamente que alguien le pueda colaborar legalmente.
Diferentes actividades permitirán a los visitantes celebrar con alegría y devoción al patrono de los agricultores.
“Ella decía que iba a hacer cursos de cocina para ayudarse con su hijo”, dijo su madre.
Tamales, lomo relleno y el famoso “monchifrijo”: Los festejos ramonenses sorprenderán a sus comensales con platillos que combinan la tradición con la innovación.
Cuatro vecinas de San Ramón son las encargadas de toda la decoración.
Los heredianos crearon las dos mascaradas más grandes del país, con cinco metros de alto.
Desde hace más de 30 años, Jovita Carvajal es la responsable de satisfacer el paladar de quienes visitan las fiestas patronales.
Del 25 de julio al 6 de agosto, el cantón se convertirá en punto de encuentro para quienes deseen disfrutar de música, actividades culturales, religiosas y buena gastronomía.