Contenido Patrocinado
Claves para potenciar el cerebro infantil
Nutrición, estimulación y buen descanso son fundamentales en los primeros años de vida.
Nutrición, estimulación y buen descanso son fundamentales en los primeros años de vida.
Catalina Pacheco, una madre emprendedora, transformó su experiencia personal en un negocio creativo al diseñar libros de estimulación temprana inspirados en su hijo menor.
El juego y el movimiento contribuyen al desarrollo cognitivo, físico, comunicativo, social y emocional de los más pequeños.
Además de aportar diversión y entretenimiento, ayudan a estimular el desarrollo y el aprendizaje durante la primera infancia.
"Los milagros de Dios se van dando poco a poco, este milagro yo ni siquiera lo había pedido", contó su mamá.
Cuando los niños nacen, aprenden a solucionar por sí solos algunos problemas; pero, en ocasiones, intervenir es más fácil que dejarlos luchar.
Los padres de los exsiameses han reforzado todas las medidas para evitar el COVID-19, ya que ambos son pacientes de alto riesgo.
Se dice que desde el nacimiento los bebés cuentan con todas las neuronas que tendrán durante su vida.
Acá le brindamos consejos para realizar un adecuado masaje para su hijo
Las madres que participan de comparten experiencias
Este ejercicio ayuda con la motora gruesa y mejora la capacidad de escribir
El principio de las letras son las curvas, líneas y círculos