Salud
Hablemos del colesterol: ¿qué es y qué función cumple en el organismo?
El colesterol desempeña un papel esencial en el organismo, siempre y cuando sus niveles no excedan los límites normales.
El colesterol desempeña un papel esencial en el organismo, siempre y cuando sus niveles no excedan los límites normales.
Esta enfermedad a menudo se manifiesta durante la menopausia, y se caracteriza por la disminución de la masa ósea que conduce la fragilidad del hueso.
Los síntomas que producen las afecciones en la tiroides se parecen mucho con los de la menopausia, por eso es tan común que pasen desapercibidos.
Se estima que los síntomas propios de la menopausia pueden durar entre uno y diez años, pero la mujer vivirá al menos un tercio de su vida en la postmenopausia.
Algunos hombres experimentan cansancio, pérdida de vello corporal y disminución de la libido, pero no buscan ayuda por vergüenza.
Controlar la enfermedad en este grupo poblacional implica grandes retos, porque entran en juego factores hormonales que podrían complicar los tratamientos.
Cuando una persona tiene altos niveles de azúcar en la sangre, aumenta la probabilidad de que los nervios de órganos y músculos comiencen a dañarse.
La diabetes es la principal causa de las enfermedades de los riñones, los cuales, al dejar de funcionar, provocan que los desechos y los líquidos se acumulen en la sangre en vez de salir del cuerpo.
El climaterio es un período de transición entre la etapa reproductiva y la no reproductiva.
Hay muchas personas que, por más esfuerzos que hagan para perder peso, no lo logran.
Según datos de la Caja Costarricense de Seguro Social, casi el 13 % de los ticos mayores de 18 años presenta algún tipo de diabetes.
Son bultos sólidos o llenos de líquido que se forman en la tiroides.