Política
“Ley Jaguar”, ataques y mucha polarización: la herencia política de 2024
El fallido intento de un referendo, la cuestionada agenda de seguridad y el álgido debate entre los Supremos Poderes marcaron la agenda del año que acaba.
El fallido intento de un referendo, la cuestionada agenda de seguridad y el álgido debate entre los Supremos Poderes marcaron la agenda del año que acaba.
El Ejecutivo presentó este lunes a los diputados un borrador del proyecto con el que pretende concesionar la explotación minera en Cutris de San Carlos.
La licenciada en Derecho relevará en el cargo a Jorge Ocampo, quien renunció a su puesto el 3 de setiembre anterior por motivos de salud.
La motocicleta es el vehículo que más usan los sicarios para cometer asesinatos en el país.
La ministra de la Presidencia, Laura Fernández, dijo a los diputados que están “alarmados” por el supuesto anuncio de industrias que valoran retirar inversiones del país debido a la falta de esa legislación.
Pese a su victoria electoral, reconoció que no cuenta con el apoyo de todos los partidos de su coalición. Ahora se barajan distintos escenarios para formar un Ejecutivo.
El Ejecutivo confirmó que el presidente Rodrigo Chaves realiza entrevistas con candidatos, pero no precisó quiénes ni cuántos.
El oficialismo quiere acercar al Gobierno con los diputados, pero hay dudas sobre la formalidad de esas citas.
Decisión se toma luego de una reunión que el Ejecutivo sostuvo con diputados y otras autoridades en la materia.
La ministra de la Presidencia confirmó que existe una discusión entre cuatro fracciones para redactar un nuevo texto que pueda ser convocado en los próximos días.
Algunas organizaciones insisten que la técnica amenaza el fondo marino y sus especies. Por otro lado, los pescadores señalan que han sufrido grandes pérdidas sin esta actividad.
El ministro de Seguridad, Mario Zamora, indicó que ya tienen identificados a más de 200 sicarios en el país, la mayoría con edades de entre los 18 y 35 años.