Internacional
Seis migrantes asiáticos deportados por Trump escaparon de albergue en Costa Rica
Se trata de tres afganos, dos indios y un pakistaní, según Migración.
Se trata de tres afganos, dos indios y un pakistaní, según Migración.
Arnoldo André reconoció que los detalles sobre esa cooperación solo quedaron en correspondencia e insistió en que se trata de “ayudar a un aliado”.
La megacárcel, clave en la “guerra” contra el crimen de Bukele, puede albergar a miles de reos en condiciones extremas, sin contacto con el exterior ni visitas.
El ministro de Seguridad, Mario Zamora, y el director de Migración, Omer Badilla, comparecieron ante los diputados de la Comisión de Derechos Humanos.
El gobierno de EE. UU. revive una norma de los años 60 para presionar a los migrantes a abandonar el país voluntariamente o enfrentar sanciones. ¿Qué implicaciones tiene?
La familia de nacionalidad armenia estaba en el Centro de Atención Temporal para Migrantes (Catem) en Corredores Puntarenas, desde el pasado 20 de febrero.
Este martes aterrizó en Costa Rica el segundo vuelo con migrantes deportados desde Estados Unidos debido a las políticas de Donald Trump.
En un comunicado divulgado por la entidad, se destacó la angustia de los deportados debido a la falta de información sobre su situación.
Los acuerdos hechos por ambos países para aceptar la llegada de deportados de otras nacionalidades procedentes de EE.UU. tienen importantes implicaciones legales, operativas y humanitarias.
Un hotel de lujo en la capital panameña se transformó en un sitio de "custodia temporal" para 299 migrantes deportados desde EE.UU. Muchos piden auxilio por las ventanas, incluidos niños.
El presidente panameño señaló que los migrantes son ciudadanos de China, Pakistián, Afganistán y otros países, y dejó entrever que pronto arribarán dos vuelos más.
La cantidad de costarricenses que residen en los Estados Unidos, sin tomar en cuenta su condición migratoria, se estima en aproximadamente 200 mil personas, según Cancillería.