Nacional
Programa en el Juan Santamaría protege pista de garrobos, zarigüeyas y hasta coyotes
El 2023 se capturaron 173 animales, mientras que en lo que va del 2024 se han capturado 72 animales.
El 2023 se capturaron 173 animales, mientras que en lo que va del 2024 se han capturado 72 animales.
El sospechoso es solicitado en extradición y, según la Policía de Guatemala, es el líder de una banda dedicada al tráfico de personas. También se arrestó a otros seis de sus supuestos socios.
Las autoridades insisten en que no hay ningún programa ni permiso especial para costarricenses que ingresan de manera ilegal al país del norte.
Los 41 migrantes secuestrados abordaron un autobús en Tapachula, que es puerta de entrada de migrantes sin documentos que atraviesan México rumbo a la frontera con Estados Unidos.
Según los paramédicos que hicieron el traslado desde Sitio Gilda, Talamanca, el paciente está en condición grave.
La emergencia ocurrió en la zona habitada más lejana de Talamanca, según el reporte de los paramédicos.
Muchas de las organizaciones que son investigadas en Costa Rica, tienen tentáculos en Colombia, Panamá, Honduras e incluso México.
Un equipo de Telenoticias fue testigo de cómo muchos venezolanos son devueltos a Costa Rica al no poder pagar un supuesto "salvoconducto" que exigen las autoridades de Nicaragua.
Telenoticias muestra cómo operan los llamados "coyotes", quienes se aprovechan de esta situación: tienen una tarifa para pasar a los extranjeros por los puntos ciegos de la frontera, una ruta que no es segura y que no todos pueden costear.
La mayoría son centroamericanos, cubanos y venezolanos.
En lo que llevamos de este 2021, unos 12.600 niños han pasado por la temida selva panameña, según datos de Unicef.
Aseguran que los están obligando a pedirle la cédula a los pasajeros para saber si son o no indocumentados.