Nacional
“Tiene uno que buscar otros trabajos”: Comerciantes narran afectación por cierre del Poás
Artesanos y vendedores están esperanzados de que el cese de operaciones no sea tan extenso como en otras ocasiones.
Artesanos y vendedores están esperanzados de que el cese de operaciones no sea tan extenso como en otras ocasiones.
“Los conductores lo que dicen es que no ven la señal de alto, que ahí está”, dijo un trabajador de la zona.
Transportistas, comerciantes y otros gremios se sumaron a un paro para exigir medidas contra la creciente criminalidad en la nación sudamericana.
La organización pide mayor planificación al ICE, porque el costo de prepararse para un apagón puede llegar hasta $1.000 al día.
Los floricultores hacen un llamado a la comunidad para que apoyen a los negocios locales.
El evento permite a las PYMES sentarse a negociar y discutir temas del acontecer nacional como: tipo de cambio, crecimiento económico y logística.
Unos 40 pequeños locales de ventas de vigorón, ceviche, churchill y otros alimentos fueron demolidos la mañana del miércoles.
El impacto más significativo se ha sentido en las viviendas ubicadas a pie de playa, muchas de las cuales quedaron destruidas por la fuerza del oleaje.
Acusan al gobierno local de impedirles recuperar a tiempo algunos de sus bienes y equipos, razón por la cual perdieron decenas de millones de colones tras el paso de la avalancha del 23 de junio.
Emergencia provocó destrozos en la zona la tarde de este domingo
Desde el momento del desastre, los comerciantes afectados han estado presentes en el lugar con la esperanza de llegar a sus negocios y recuperar lo que puedan salvar de sus pertenencias.
El pasado domingo 23 de julio, en horas de la tarde, la región fue afectada por una cabeza de agua que provocó importantes destrozos en la localidad.