Nacional
¿Cuándo estará disponible la cédula digital?
Con este servicio se pretende agilizar los trámites de manera virtual y combatir las suplantaciones de identidad.
Con este servicio se pretende agilizar los trámites de manera virtual y combatir las suplantaciones de identidad.
El 19 de enero entró en vigor una ley que exige a la compañía china ByteDance, propietaria de TikTok, vender la red social bajo amenaza de prohibirla en Estados Unidos.
El Ministerio de Educación inició sondeos de cara a una evaluación sobre el impacto que tienen los dispositivos electrónicos en el aprendizaje de los estudiantes.
La famosa aplicación está de vuelta en las tiendas de Apple y Google para nuevos usuarios y actualizaciones.
El gobernante estadounidense confirmó el interés del gigante informático y de otras empresas en la adquisición de la popular aplicación de videos cortos y así evitar su cierre en el país.
El presidente estadounidense se mostró favorable a que el magnate adquiera la red social de la empresa china ByteDance, sobre la cual recae una prohibición temporalmente suspendida.
TikTok reanudó sus operaciones el 19 de enero, tras haber detenido temporalmente su servicio debido a una ley aprobada el año pasado por el Congreso estadounidense.
Contra otros imputados en el caso seguido contra "gavilanes", la Fiscalía solicitó que se les prohíba acercarse al plantel del Consejo de Seguridad Vial en Paso Ancho de San Sebastián, en San José.
Furiosos ante la idea de una posible prohibición de la aplicación en Estados Unidos, numerosos internautas de ese país acuden a otro 'app', despreocupados por el uso que se pueda dar a sus datos.
El operativo para desarticular el aparente grupo criminal incluyó 26 allanamientos en diversas localidades de San José.
"Sabemos que hay una tendencia a que esto produzca trastornos en el comportamiento", reconoce la ministra de Salud, Mary Munive.
Tanto hombres como mujeres colocan hasta ocho de estos dispositivos dentro de un preservativo que esconden en sus partes íntimas.