Mascoticas
Recomendaciones para proteger a los animales ante la actividad del volcán Poás
La Universidad Nacional y el Ministerio de Ambiente brindan pautas para salvaguardar el bienestar animal en zonas afectadas por la ceniza.
La Universidad Nacional y el Ministerio de Ambiente brindan pautas para salvaguardar el bienestar animal en zonas afectadas por la ceniza.
Según el reporte del Ovsicori, la columna se elevó entre 50 y 100 metros sobre el borde del cráter.
Si cae ceniza, puede utilizar una mascarilla o tapar su nariz y boca con un paño mojado.
Sismos de baja intensidad, erupciones y caída de ceniza seguirán siendo parte del panorama de la zona
El cantón de San Carlos quedó fuera de la lista.
Según los expertos estos resultados y el aumento en el calor del volcán, son indicadores de que pueden suceder erupciones más fuertes.
Un registro audiovisual nos permite regresar en el tiempo y conocer como fue la actividad del Poás en 1953.
También se reporta aumento en el caudal del Río Desagüe que nace justo en el sector sur del cráter activo y caída de ceniza en Bajos del Toro.
Las buenas condiciones climáticas permitieron observar la pluma desde varios puntos cercanos al volcán.
Se ha reportado caída de ceniza en La Alegría de Siquirres, Siquirres centro, Las Lomas y Santa Teresita de Turrialba
Se reporta bastante caída de ceniza en varios puntos de Cartago y Cariari de Pococí, así como en varias zonas de Turrialba.
El volcán ha lanzado billones de kilos de ceniza, según los expertos.