Nacional
Gobierno propone aumentar salarios del sector privado en un 2,37%
Los sindicatos habían solicitado un 4,37%.
Los sindicatos habían solicitado un 4,37%.
Se trata de la discusión del ajuste que entrará a regir en 2025.
Las fracciones que dieron su apoyo a la moción fueron Progreso Social Democrático, Unidad Social Cristiana, Nueva República y Liberal Progresista.
Si se produce la huelga, programas como los 'late shows' podrían detenerse de inmediato y las series y películas programadas para estrenarse en los próximos meses podrían sufrir grandes retrasos.
Según explicó la presidenta del APSE, el acuerdo se negoció desde 2019 y quedó en firme en 2020. Sin embargo, la pandemia provocó que el Ejecutivo emitiera ciertos decretos que aplazaron el aumento.
El grupo de trabajadores del SINAE acusa a Marta Esquivel de los delitos de incumplimiento de deberes y falsedad ideológica.
Líderes sindicales tildan el anuncio del presidente Rodrigo Chaves este miércoles como una "intromisión" que representa un "atentado contra la institucionalidad democrática".
No todos los funcionarios de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) tendrán un ajuste salarial tras la decisión de la Junta Directiva este lunes.
El Sindicato Nacional de Enfermería señaló que la Junta Directiva de la entidad rechazó la moción que buscaba posponer el aumento.
La semana anterior, la Gerencia General de la institución dijo que, de no haber un nuevo acuerdo, aplicaría el ajuste salarial aprobado en setiembre anterior.
La Gerencia de la CCSS dijo que procederán con el pago, si la Junta Directiva no toma un nuevo acuerdo que revierta el alza aprobada en setiembre.
El incremento, que sería válido en 2023, propone porcentajes diferenciados para el servicio doméstico y otras tres categorías.