Juegos Olímpicos
Tokio cierra los Juegos Paralímpcios y París toma el relevo
Cuatro semanas después del final de los Juegos Olímpicos, la ceremonia de este domingo puso punto y final a los Juegos de Tokio.
Cuatro semanas después del final de los Juegos Olímpicos, la ceremonia de este domingo puso punto y final a los Juegos de Tokio.
Solo quedan cuatro semanas antes de la ceremonia de apertura el 23 de julio y si el ambiente está lejos del júbilo habitual que precede a los Juegos.
Antes de su llegada, decenas de personas protestaron contra los Juegos, aunque encuestas recientes sugieren que se ha debilitado la oposición a que se celebren.
Es la tercera vez en poco más de un año que Japón activa el estado de emergencia, aunque las restricciones que este conlleva son más leves.
El estado de emergencia entrará en vigor el domingo y durará por lo menos hasta el 11 de mayo.
Los últimos han sido dos recientes escándalos sexistas y la prohibición de espectadores procedentes del extranjero, oficializada este sábado.
Japón, parcialmente bajo estado de urgencia, hace frente a una tercera ola de COVID-19, estas son las cuestiones que se plantean respecto a eventual anulación.
Kono es el primer político de alto rango que toma distancias con el primer ministro Yoshihide Suga, que reitera que Japón podrá organizar unos Juegos "seguros".
Múltiples sondeos apuntan que una mayoría de japoneses es favorable a un nuevo aplazamiento de los Juegos, o incluso una anulación, a causa del coronavirus.
Tras reunirse en Tokio con el primer ministro de Japón, Yoshihide Suga, Bach elogió las medidas que de los organizadores y el gobierno contra el coronavirus.
Los organizadores y responsables olímpicos insisten en que los Juegos siguen en marcha pese a los rebrotes de COVID-19