Deutsche Welle
Denuncian muertes de activistas de Centroamérica y México
La Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos denunció el asesinato de 210 activistas en más de una década, así como 35.077 agresiones.
La Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos denunció el asesinato de 210 activistas en más de una década, así como 35.077 agresiones.
En la sentencia, los jueces consideraron que existen dudas sobre cómo sucedieron los hechos.
La petición de 35 años de cárcel la realizó el representante del Ministerio Público ante el Tribunal Penal de Pérez Zeledón.
Este miércoles, el Tribunal Penal de Buenos Aires, Puntarenas, leyó la sentencia.
Un conflicto por tierras indígenas habría provocado el asesinato de Rivera, líder indígena, en Térraba. El juicio inició el pasado lunes 23 de enero y se espera termine esta semana.
Las agresiones entre indígenas y no indígenas ya han cobrado la vida de varios líderes como Sergio Rojas en 2019 y Yehry Rivera, en 2020. En esta nota le explicamos el origen de la problemática.
El juicio está programado para realizarse toda la semana, se espera que el miércoles declare la madre del ofendido.
El Ministerio Público leyó la acusación contra el hombre y le atribuyó los delitos de homicidio calificado, amenazas agravadas y portación ilegal de arma permitida.
El principal sospechoso del homicidio confesó, en una reunión pública realizada en agosto de 2022, que él había matado a Rivera.
Este hombre participaba, este miércoles por la noche, de una reunión con líderes indígenas en una escuela en Buenos Aires, Puntarenas.
Un hombre, también indígena y de apellidos Varela Rojas, figura como sospechoso del homicidio.