Sucesos
Muertes de niños por infecciones respiratorias se triplicaron en cuestión de un mes
Los expertos ofrecen estas recomendaciones para los padres de familia y encargados de menores.
Los expertos ofrecen estas recomendaciones para los padres de familia y encargados de menores.
La institución administradora de los servicios de salud inició un monitoreo de la demanda de consulta por enfermedades respiratorias, la investigación de brotes y el aumento de casos.
El menor, que no estaba vacunado, fue hospitalizado en Lubbock. Más de 130 casos han sido reportados, avivando la preocupación por la disminución de tasas de inmunización.
El epidemiólogo Juan José Romero recomienda a quienes vayan a viajar al hemisferio norte vacunarse contra la influenza y el COVID-19, así como lavarse las manos constantemente.
Se trata de un anticuerpo monoclonal, que se inyecta a los recién nacidos como una estrategia complementaria a la vacuna autorizada para embarazadas.
Este jueves, 10 pacientes deberían estar en la Unidad de Cuidados Intensivos, pero no pueden ingresarlos por falta de espacio.
El virus sincitial es el que más sigue afectando a los pequeños.
Mientras tanto, se recomienda seguir con medidas de higiene para evitar el contagio, como el constante lavado de manos y el protocolo de estornudo.
El Hospital Nacional de Niños se mantiene en una fase "crítica" en la que se quedó sin capacidad para recibir pacientes, según el Ministerio de Salud.
“En este momento, la situación es crítica, ya que se encuentra por encima de la zona de alarma”, indicó la entidad.
La falta de espacio en el centro médico pediátrico responde al aumento de infecciones respiratorias.
Una madre cuenta su experiencia con la atención que recibe su bebé de nueve meses.