Nacional
UCR se asegurará de que clases virtuales no sean “en vivo” por cortes eléctricos
La medida se implementará a partir del lunes 13 de mayo, día en que inician los racionamientos.
La medida se implementará a partir del lunes 13 de mayo, día en que inician los racionamientos.
En la Clínica Clorito Picado ya se utiliza esta herramienta electrónica. La idea es que poco a poco los asegurados puedan hacer el proceso, que de momento se visualiza difícil para algunos de ellos.
Se trata de una reforma de los artículos 49 y 67 y adición de los artículos 43 bis y 43 ter a la Ley General de Telecomunicaciones.
Rompió récords cuando fue lanzado en noviembre pasado, alcanzando el millón de usuarios en tan sólo 5 días, y desde entonces ha dado muchísimo de qué hablar, así que decidimos ir directamente a la fuente.
A raíz de la pandemia y el teletrabajo, muchos convirtieron la digitalización en parte necesaria de su rutina.
La Escuela Los Ángeles, en Ipís de Goicoechea, fue clausurada debido al deterioro que presenta.
La planificación y la reinvención serán esencial para alcanzar el éxito en este proceso, según los expertos.
La universidad aprovechó para actualizarse con herramientas tecnológicas en laboratorios sumado a convenios internacionales que benefician a los estudiantes.
Los centros con cierre total son solo una parte del problema; el rezago en infraestructura que viene de años atrás pesa sobre cientos de escuelas y colegios.
Los centros educativos podrán elegir si continúan en clases virtuales o si vuelven de manera paulatina a la presencialidad.
Una reciente conferencia virtual liderada por la Organización de las Naciones Unidas en Costa Rica, fue objeto de un hackeo en su sistema.
La U San Marcos garantiza accesibilidad para todas las personas, democratizando la educación a través de la virtualidad.