BBC News Mundo
Las razones comerciales por las que AstraZeneca retira del mercado su vacuna anticovid
La empresa dijo que la decisión se tomó debido a una disminución en la demanda de la vacuna.
La empresa dijo que la decisión se tomó debido a una disminución en la demanda de la vacuna.
Según los datos oficiales, solo 307.452 personas han respondido al llamado de la CCSS.
La vacuna de Moderna, en dos dosis, está autorizada con carácter de urgencia para niños de entre seis meses y cinco años. La de Pfizer, esta vez en tres dosis, lo será entre los seis meses y los cuatro años.
La Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología acordó mantener la obligatoriedad de las dosis para el sector público.
Según los nuevos protocolos, los visitantes vacunados solo deben usar cubrebocas en lugares estrechos como autobuses o centros de primeros auxilios.
La decisión fue tomada, este jueves, por la Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología.
La vacuna SpFN podría proteger contra todas las variantes del coronavirus sin la necesidad de refuerzos. Todavía está en fase de ensayos, pero parece prometedora.
Aparentemente, los manifestantes ingresaron a las instalaciones para denunciar que los médicos iban a vacunar a un niño "a la fuerza".
Por su parte, el director general del laboratorio estadounidense Moderna, Stéphane Bancel, indicó que la empresa trabaja en una dosis de refuerzo para este otoño boreal.
"Decir que la población alcanzó simultáneamente una inmunidad comunitaria, pues no ha sido el caso de Costa Rica", aseguró el ministro Daniel Salas.
La tasa actual de vacunación completa es inferior al 68% de la población.
Ahora los científicos tienen planes más importantes: una inmunidad más potente, un transporte más fácil y una prueba de mutación.