Nacional
OPS cree que Costa Rica tiene un subdiagnóstico de casos de tuberculosis
¿A qué se debe esta situación? Averígüelo en esta nota.
¿A qué se debe esta situación? Averígüelo en esta nota.
Se estima que un millón de costarricenses son portadores de esta enfermedad en su fase inactiva.
Los tres hombres sobre los que pesa una orden sanitaria por esa enfermedad deben mantenerse internados en el Hospital San Carlos hasta que arrojen un resultado negativo en pruebas médicas.
El Ministerio de Salud ordenó a estas tres personas en condición de calle acudir de inmediato a un centro médico, donde permanecen custodiadas.
Esta enfermedad se propaga por el aire cuando una persona infectada habla, tose o estornuda.
Según el Ministerio de Salud, los pacientes se niegan a recibir tratamiento.
¿Qué significa esto? Se lo explicamos en el video adjunto.
Olga Montenegro mostró, ante las cámaras de Más Que Noticias, una serie de imágenes que capturó durante los 12 años que estuvo trabajando en el área de dispensa de este emblemático centro médico.
Datos del Ministerio de Salud de los últimos tres años registran un aumento en los casos.
El plan del Gobierno indio era acabar con la tuberculosis en 2025, pero la pandemia desatada por el SARS-CoV-2 ha significado un retroceso en la lucha contra la enfermedad.
1,6 millones de personas murieron de esa enfermedad el año pasado.
Con estos datos, el Fondo Mundial reclama 18.000 millones de dólares para salvar a 20 millones más de personas.