Nacional
Liberty restablece servicios de internet y red telefónica luego de fallo nacional
Desde las 7:30 p.m., clientes de diversas partes del país reportaron problemas en sus conexiones fijas y móviles la noche de este sábado.
Desde las 7:30 p.m., clientes de diversas partes del país reportaron problemas en sus conexiones fijas y móviles la noche de este sábado.
Los cables submarinos, que transportan alrededor del 95 por ciento del tráfico mundial de datos, son objeto de sabotajes cada vez más frecuentes.
El dinero equivale al 10% del valor del espectro.
Las operadoras aceptaron el precio base fijado por la Superintendencia de Telecomunicaciones, de $52,5 millones, así como las condiciones del proceso.
La medida afecta a los centros públicos y privados, entre advertencias sobre los efectos nocivos de las pantallas en la salud y el aprendizaje de los jóvenes.
Ahora las empresas precalificadas tienen hasta el 7 de enero del 2025 para indicar si continúan o no en la subasta.
La empresa china dice estar comprometida con el cumplimiento de las leyes y regulaciones costarricenses.
Si no ocurren atrasos, la subasta se realizará el 24 de enero del 2025.
En noviembre, dos cables de telecomunicaciones resultaron dañados uno tras otro en el Mar Báltico. Ahora otro cable de fibra òptica ha resultado dañado en la región, esta vez en tierra.
El proyecto, enmarcado en el Programa Comunidades Conectadas-Territorios Indígenas de FONATEL, avanza según lo previsto, mejorando el acceso a la conectividad en estas regiones.
El pliego de condiciones fue publicado el miércoles en el diario oficial La Gaceta.
El lanzamiento fue anunciado por la empresa Liberty, que explicó que el servicio se verá potenciado cuando el Estado licite las bandas de espectro disponibles.