Buen día
Ejercicios caseros para un suelo pélvico saludable y fuerte
La debilidad pélvica puede provocar dolor, incontinencia urinaria y fecal, así como riesgo de prolapso para los órganos que se ubican en el abdomen bajo.
La debilidad pélvica puede provocar dolor, incontinencia urinaria y fecal, así como riesgo de prolapso para los órganos que se ubican en el abdomen bajo.
Este conjunto de músculos y tejidos brinda soporte a los órganos ubicados en el área de la pelvis. En el caso de las mujeres, adquiere una mayor relevancia, pues sostiene el útero.
Luego de dar a luz, la mayoría de las mujeres requiere medicamentos para disminuir las molestias de la herida.
Expertos de la Universidad de Cantabria advierten que el orgasmo rápido que producen los 'satisfyers' no es beneficioso.
Las estructuras lumbares tienen que soportar el peso del crecimiento del bebé, lo que puede causar incomodidad y, en algunos casos, incluso la ruptura de los músculos abdominales.
Katherine Campbell, fisioterapeuta y especialista en suelo pélvico, explica cuál es la relación entre ambos, por qué ocurre y cómo puede tratarse.
Su uso se ha convertido en un tema tabú, porque se asocian con juguetes sexuales.
Clínica Traña nos trae lo último en tecnología para mejorar problemas como la incontinencia urinaria.
Conversamos con la fisioterapeuta en suelo pélvico, la doctora Viviana Pérez.
Es el suelo de la pelvis, el conjunto de músculos que sujeta, contiene y protege la vejiga, el útero, la vagina y el recto
Durante años se creyó que eran rutinas dirigidas exclusivamente a la mujeres, pero un suelo pélvico débil puede causar problemas aún más graves en los hombres por lo que se recomienda no olvidar esa zona.
Durante años se creyó que eran rutinas dirigidas exclusivamente a la mujeres, pero un suelo pélvico débil puede causar problemas aún más graves en los hombres por lo que se recomienda no olvidar esa zona.