Sucesos
Narcotraficante “Press” ofreció sembrar 50 árboles para evitar ir juicio
Esto por invadir la zona protegida del Refugio de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo.
Esto por invadir la zona protegida del Refugio de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo.
Tibás es el cantón más densamente poblado del país, es decir, donde viven más personas por kilómetro cuadrado.
El gobierno de Kenia emprendió una masiva reforestación con la que espera haber sembrado 15.000 millones de árboles en 10 años. Pero hay dudas sobre si todos los kenianos participarán.
Un equipo de Telenoticias logró captar el momento en el que ingresan dos vagonetas a ese terreno.
Durante la celebración, también se rindió homenaje a la memoria de Dagmar Reinhard, quien falleció este año y fue una de las fundadoras de la Cámara de Turismo.
'Somos el cambio', organización sin fines de lucro, sensibilizó a los asistentes sobre la reforestación.
La finalidad de este proyecto es ayudar a empresas y habitantes de Centroamérica a neutralizar sus emisiones de dióxido de carbono.
Además, aprovechan los desechos al margen del río para la producción de madera plástica, elaborada a partir de reciclaje.
Estos vecinos festejan su nuevo centro de reciclaje, operado 100% por voluntarios.
El reconocimiento se le otorga por el proyecto de re arborización en La Sabana dentro de la categoría “Reforestación y recuperación de bosques”.
La primera actividad de Johnson en playa Hermosa fue junto a la comunidad y a la organización Costas Verdes, donde ayudó a sembrar 300 árboles nativos.
Esta campaña de reforestación se enmarca en un proyecto medioambiental más amplio, "Green Legacy Inciative" (Iniciativa de legado ecológico), que prevé limpiar los cursos de agua y hacer que la agricultura sea más sostenible