Sucesos
¡Es IA! BAC advierte de video con el que engañan a clientes
Las autoridades advierten que este tipo de contenidos pueden parecer extremadamente realistas.
Las autoridades advierten que este tipo de contenidos pueden parecer extremadamente realistas.
En promedio, circulan en Internet unas 1.300 imágenes de cada niño antes de que cumpla los 13 años. Francia quiere ser el primer país del mundo en tomar medidas legales contra esta práctica en aumento.
La compañía internacional de ciberseguridad, ESET, alertó sobre una publicación en un foro de hacking que pretende vender los datos de 487 millones de usuarios en 84 países, entre ellos Costa Rica.
Todo inició con una investigación para determinar cómo llegaron hasta un foro de internet sobre piratería informática nombres, números de teléfono y direcciones de email de 533 millones de clientes.
Proyecto fue admitido por la Asamblea Legislativa, este miércoles, para su trámite.
Los casos de la UPAD, pruebas FARO e incluso la solicitud del código QR han puesto en riesgo la privacidad de los datos de los costarricenses.
Solicitan medidas cautelares contra la exministra de Educación, Guiselle Cruz, por los delitos de violación a la ley de protección de datos y abuso de autoridad.
El fallo expuso las visas que incluyen la fotografía, número de pasaporte, puesto de trabajo, fecha de nacimiento y otro tipo de información personal.
Los legisladores cuestionaron a la directora de la Agencia de Protección de Datos de los Habitantes por su nulo accionar en la investigación.
Un grupo de expertos explicó a los diputados que el decreto presidencial no cumplía con las exigencias del ordenamiento jurídico.
En ese encuentro participaron el Presidente de la República, Carlos Alvarado, asesores de la UPAD y otros miembros del gabinete.
El documento, presentado ante la agencia estadounidense de protección al consumidor, dice que la aplicación ha seguido recolectando datos de menores de 13 años sin el consentimiento de los padres.