Sucesos
Video: Tras 36 horas detenida, así salió presidenta de la Caja de Tribunales
Un grupo de personas la esperaba en las afueras de los tribunales.
Un grupo de personas la esperaba en las afueras de los tribunales.
Marta Esquivel aseguró que, en este momento, no hay cómo medir la productividad de la Caja.
Los sindicatos señalan que el aumento se acordó desde 2019 y debió entrar a regir en enero de 2020, pero se congeló por la pandemia. Así las cosas, ahora anuncian que recurrirán a las acciones legales.
Los voceros sindicales indicaron que el único responsable detrás de esta medida de presión es el Poder Ejecutivo, al cual acusan de irrespetar la autonomía de la Caja.
Defiende su decisión indicando que se trata de un "tema de responsabilidad y de liderazgo" que le obliga a recordar que "en Costa Rica no debe haber repúblicas independientes" como la CCSS.
El expediente, impulsado por el diputado Francisco Nicolás, pretende que los ciudadanos puedan hacer frente a sus deudas.
"Yo no quisiera que jamás se mezcle la política en el manejo de una pandemia", dijo el jerarca de la CCSS.
Por el momento se desconoce si esto tiene que ver con polémico acuerdo con sindicatos.
Los representantes gremiales indican que “el compromiso del Presidente Alvarado de mantener los acuerdos de febrero pasado resultó una burla para los trabajadores”