Nacional
Eclipse total de Luna: ¿Será visible desde Costa Rica?
Este fenómeno es conocido popularmente como “Luna roja” o “Luna de sangre”.
Este fenómeno es conocido popularmente como “Luna roja” o “Luna de sangre”.
Eric Sánchez Camacho, instructor del Planetario de la Universidad de Costa Rica, explica más detalles de este inusual fenómeno.
Durante el fenómeno, la Luna se cubrirá un 8%. “Es algo pequeño, pero se va a notar”, indicó Erick Sánchez, del Planetario UCR.
Le contamos cuál es la recomendación de los expertos para no perderse estos fenómenos.
El responsable de causar esta lluvia de meteoros tan espectacular es el rastro que deja el cometa llamado Swift Tuttle.
Se trata del punto máximo del solsticio.
Según un experto, entre más grandes son, se vuelven menos frecuentes.
Muchos costarricenses fueron testigos de este espectacular fenómeno.
Este fenómeno ocurrirá durante la noche del domingo 24 y la madrugada del lunes 25 de marzo.
“Para Centroamérica en general, la lluvia de las Gemínidas podría considerarse la mejor lluvia del año”, dijo Erick Sánchez.
Erick Sánchez, del Planetario UCR, le explica los detalles que debe saber para apreciar el astro celeste.
El experto del Planetario de la Universidad de Costa Rica, Erick Sánchez Camacho, explicó qué será lo que sucederá este miércoles.