Deutsche Welle
Expresidente peruano Pedro Castillo inicia huelga de hambre en rechazo a juicio
El juicio oral contra el exmandatario por el presunto fallido golpe de Estado continúa este martes.
El juicio oral contra el exmandatario por el presunto fallido golpe de Estado continúa este martes.
El exmandatario se mantiene preso, a la espera de que arranque el debate en su contra tras su intento de disolver el Parlamento hace tres años.
Por este caso también serán juzgados los exministros Willy Huerta y Roberto Sánchez, así como los oficiales de la Policía Nacional, Manuel Lozada, Jesús Venero y Eder Infanzón.
Un juez supremo determinó que existe "peligro de fuga y obstaculización" por parte del exmandatario, que se encuentra bajo una compleja investigación por corrupción.
La Procuraduría de Perú solicitó una reparación por el fallido golpe de Estado por el cual el expresidente fue imputado.
La acusación también incluye a los exministros de Transporte, Juan Silva, y de Vivienda, Geiner Alvarado, por los delitos de organización criminal agravada, tráfico de influencias y colusión.
Castillo fue destituido por el Congreso y detenido el 7 de diciembre, el mismo día que intentó disolver el Parlamento.
Desde el 2016, ningún presidente peruano ha logrado completar su período de mandato. Esto también será el caso para la actual presidenta Dina Boluarte.
Castillo, un maestro rural y líder sindical izquierdista, dijo estar incomunicado y pidió al juez que se le otorgue acceso a un teléfono para contactar con su esposa y dos hijos
México concedió asilo político a la familia del expresidente peruano, quien se encuentra detenido desde el 7 de diciembre; un nombre más en la larga lista de asilos políticos ofrecidos por ese país.
La actual presidenta Dina Boluarte, cuya renuncia también reclaman los manifestantes, asegura estar dispuesta a irse en los nuevos plazos.
El expresidente permanecerá detenido hasta junio de 2024.