Salud
Tras fallo de Sala IV, esto es lo que debe saber sobre la pastilla del día después
Los magistrados resolvieron que esta píldora de emergencia no es abortiva y que puede ser considerada un método anticonceptivo.
Los magistrados resolvieron que esta píldora de emergencia no es abortiva y que puede ser considerada un método anticonceptivo.
Un juez en Texas ordenó paralizar la administración del fármaco; mientras que otro en Washington prohibió interrumpir su suministro.
El reto se llama "El que se duerma de último, gana" y se ha vuelto sumamente popular en la red social china.
En nuestro país no se permite que las madres se lleven la placenta a la casa; existe una legislación que lo prohíbe, ya que se considera como un desecho bioinfeccioso.
El medicamento está indicado para el tratamiento del COVID-19 en adultos que no requieren oxígeno suplementario y que tienen alto riesgo de progresión.
El Molnupiravir está indicado para el tratamiento de la enfermedad en adultos, específicamente cuadros leves o moderados.
Este medicamento disminuye en más de un 95% las posibilidades de contraer el VIH/sida por vía sexual y en más de un 70 % mediante jeringas o agujas.
El principal análisis del ensayo evaluó los datos de 1.219 adultos en América, Europa, África y Asia.
El acuerdo por 1.200 millones de dólares es para el medicamento molnupiravir, actualmente en fase 3 de ensayo clínico global entre 1.850 personas.
Hasta ahora, la llamada "pastilla del día después" solo estaba disponible para víctimas de agresión sexual.
El psicólogo clínico Alain Brunet diseñó un innovador tratamiento para "las traiciones románticas". ¿Funcionará para borrar los recuerdos que nos atormentan?
Ante la reciente comercialización de la pastilla en el país, Teletica.com consultó con la ginecóloga Angélica Vargas para aclarar ciertas dudas que rodean el consumo de este nuevo producto