Sucesos
Video: Oreros agreden a guardaparques mientras intentaban huir en Corcovado
Estas personas fueron sorprendidas dentro de un campamento ilegal, utilizado para resguardarse y hasta para esconder el oro.
Estas personas fueron sorprendidas dentro de un campamento ilegal, utilizado para resguardarse y hasta para esconder el oro.
Como resultado de este movimiento policial, las autoridades detuvieron a cuatro personas.
Sus espesos bosques y terrenos inhóspitos han servido como escondite para aquellos que huyen de la justicia.
Dos de ellos tenían orden de captura.
El mortal accidente ocurrió en la quebrada La Leiva, en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Corcovado y la Reserva Forestal Golfo Dulce en Osa.
La península de Osa es uno de los lugares en Costa Rica donde hay más oro, por eso muchos oreros arriesgan su vida con tal de encontrar el preciado metal.
Así lo determinó la Sala Constitucional tras una consulta enviada por 11 diputados.
El viceministro de la Presidencia informó que han avanzado en el diálogo con el presidente de la Comisión de Oreros de Abangares.
Luis Castillo, viceministro de Seguridad Pública indicó que ya van más de 20 túneles destruidos para que nunca más vuelvan a ser utilizadas por los coligalleros durante acciones de minería ilegal
En su primera misión oficial, los jerarcas querían verificar el grado de afectación provocado por los coligalleros, es decir, personas que extraen oro de forma ilícita y en pequeñas cantidades.
Los patrullajes que realizan los oficiales están a cargados de peligro debido a la escasa visibilidad.
Este es el segundo operativo en la zona en menos de tres meses, en el último se detuvieron a cuatro personas que se encontraban en un campamento similar.