Nacional
Más de 36 mil pacientes esperan por procedimientos oftalmológicos en CCSS
La Caja de Seguro Social buscará resolver estos casos con unidades de alto desempeño.
La Caja de Seguro Social buscará resolver estos casos con unidades de alto desempeño.
Un pterigión es una membrana transparente que comienza en la esclera (parte blanca del ojo) y puede invadir la córnea. Prevenga su aparición siguiendo recomendaciones sencillas.
El desprendimiento de retina puede ser silencioso, sin síntomas iniciales evidentes, pero sus consecuencias pueden incluso derivar en la pérdida de la visión.
La oftalmóloga Karla Van Dick explica la relación entre las cefaleas y las condiciones que afectan la visión.
Esta afección, provocada por una insuficiente producción o calidad de las lágrimas, puede tener un impacto significativo en nuestra vida diaria.
A medida que envejecemos, los ojos experimentan cambios naturales que pueden afectar nuestra capacidad visual.
Este padecimiento afecta a cerca de 94 millones de personas en el mundo y que es la causa número uno de la ceguera prevenible.
En algunos casos la espera en promedio es de 817 días, es decir, más de 2 años.
El queratocono es una enfermedad silenciosa que adelgaza la córnea y que produce una protuberancia en forma de cono que afecta la visión.
Unos investigadores han descubierto que el gen Srrm3 es un regulador muy importante para el desarrollo de la retina y de la visión. Los hallazgos podrían servir para futuros tratamientos de enfermedades oculares.
La diplopía puede tener múltiples causas, una experta nos explica cuáles son.
“El cerebro de las personas no está hecho para recibir tantos estímulos por mucho tiempo entonces puede haber un dolor de cabeza por la saturación de imágenes e información”, explica un médico.