De Boca En Boca
Llueven elogios al nuevo meteorólogo del IMN
Paulo Solano ha cosechado piropos y admiración por parte de las mujeres costarricenses.
Paulo Solano ha cosechado piropos y admiración por parte de las mujeres costarricenses.
Según los expertos, pronósticos de este tipo son habituales durante los primeros 15 días de agosto.
Estos fenómenos, como los vistos en el Pacífico Sur, resultan peligrosos para embarcaciones pequeñas.
La NOAA alertó que, tras un periodo de equilibrio atmosférico que se ha registrado desde inicios del año pasado, durante las próximas semanas se intensificará el fenómeno de La Niña.
Este reconocido funcionario le trae recuerdos a muchas televidentes, ya que él daba el pronóstico del tiempo en Telenoticias.
Se trata del famoso meteorólogo Jim Cantore, de 58 años, quien fue arrastrado por los vientos y hasta golpeado por ramas y troncos durante la cobertura del huracán.
En Guanacaste, para esta época, son muy fuertes los vientos que se registran.
Según el pronóstico, las ráfagas podrían alcanzar los 90 km/h en La Cruz de Guanacaste.
Los vientos más fuertes se reportan en La Cruz de Guanacaste; un experto del IMN confirmó que se reportan temperaturas bajas en Chirripó (3ºC), Cerro de la Muerte (4ºC) y Volcán Turrialba (4ºC).
Según los expertos del Instituto Meteorológico Nacional, en tres horas se han registrado montos de lluvia de entre 24 y 35 mm.
La última vez que se presentó un fenómeno similar fue en 1971, cuando se registró el mismo número de tormentas tropicales en el Atlántico.
Nana y Omar se formaron este martes, cuando se aproxima el pico de una activa temporada de huracanes en el Atlántico.