Estado Nacional
Estado Nacional: Mes del adulto mayor
La población de adultos mayores supera ya el medio millón y sigue creciendo a pasos agigantados.
La población de adultos mayores supera ya el medio millón y sigue creciendo a pasos agigantados.
La institución tiene una oferta muy amplia de cursos y charlas virtuales, 100% gratuitas y exclusivas para esta población.
En Costa Rica al menos dos de cada cinco adultos mayores han sido víctimas de violencia por su edad, un fenómeno que provoca enfermedades mentales y deterioro cognitivo.
La situación de pobreza afecta a 1 de cada 4 adultos mayores, el abandono aumenta con la pandemia, y los hogares de ancianos se encuentran saturados o sin presupuesto: repase el estado de esta población en cuatro reportajes.
En la última entrega del especial del mes del adulto mayor, Teletica.com conversa con ancianos de cada provincia para conocer la situación de esta población en todas las esquinas del país.
En esta cobertura especial del mes del adulto mayor, repasamos un eje clave para esta población: los hogares de ancianos. A nivel nacional, enfrentan una situación precaria y de saturación que solo empeorará con el tiempo.
Durante el 2020, el número de denuncias por abandono y negligencia llegó a 33. Este año se proyecta que esa cifra sea mayor.
Para el 2045 los expertos esperan que más de un millón de ticos tengan 65 o más años de edad; es decir, la sexta parte de la población.