Nacional
Ovsicori participará en expedición para estudio de deformación de fondo oceánico
Marino Protti será el representante por Costa Rica a bordo del buque científico Atlantis II.
Marino Protti será el representante por Costa Rica a bordo del buque científico Atlantis II.
Según el último reporte, se han registrado unas 35 réplicas luego del sismo principal.
“Durante este terremoto ocurrió el fenómeno de luminiscencia en el cielo, observado desde distintos sectores del Valle Central hacia la cordillera de Talamanca”, indicó la Red Sismológica.
Todas las réplicas han sido de menor intensidad, manteniéndose por debajo de los 3 grados en la escala de Richter.
Marino Protti, del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori), informó que después del evento mayor solo se han sentido tres réplicas.
“Este sistema de fallas podría estar relacionado con el desplazamiento de toda la Península de Nicoya”, explicó Marino Protti.
Según Marino Protti, lo que sucede en esta zona del país es un comportamiento normal.
El último gran evento del que Ovsicori tiene reporte ocurrió el Sábado Santo de 1983.
En 2021 se registraron 12.561, aunque solo 180 de ellos fueron sentidos por la población. Mientras que en los primeros cuatro meses de 2022 ya se reportan 4.398 temblores, de los cuales solo 48 fueron sentidos.
El OVSICORI explicó el origen del sonido que despertó a varios vecinos, especialmente al sur de la capital.
Es imposible predecir el momento. Lo que si es claro por parte de la ciencia es que mucha energía se está acumulando en la península de Osa y tarde o temprano será liberada en un sismo.
El director del OVSICORI explicó en detalle que es lo que está ocurriendo entre las placas tectónicas que hay debajo de la zona Sur.