Política
Diputado propone “caza controlada” para manejar poblaciones de cocodrilos y caimanes
La reforma obliga al SINAC y MINAE a elaborar y ejecutar un plan de manejo de estas especies, incluido su monitoreo, captura, reubicación o caza.
La reforma obliga al SINAC y MINAE a elaborar y ejecutar un plan de manejo de estas especies, incluido su monitoreo, captura, reubicación o caza.
Eso sí, reconocen que la cantidad está creciendo.
Los expertos advierten que estos réptiles son aún más agresivos en época de reproducción.
Cocodrilos de gran tamaño, como el que apareció en Manuel Antonio en Quepos el fin de semana, podrían ser observados en otras playas del país.
A pesar de que se le abrió un expediente y se le decomisó un bote a un funcionario turístico por esta razón, los otros operarios siguen incurriendo en las malas prácticas.
Los turistas que se detienen a ver los cocodrilos en el puente sobre el río Tárcoles reconocen el peligro al que se exponen, muchos vehículos pasan a alta velocidad y en la zona no hay presencia de tráficos.
Especialistas en anfibios de Latinoamérica y Estados Unidos analizan las necesidades de conservación de estos animales en el territorio nacional.
En la comunidad aseguran que el llamado ‘Festival del Cocodrilo’ no tuvo éxito en los vecinos pues fue algo impuesto por las autoridades
El biólogo recordó que el cocodrilo es un animal que tiene la capacidad de tolerar el agua salada, entonces es muy normal encontrarlo en zonas de playa o de mar.
Ante la presencia de estos reptiles cerca de viviendas y comercios se llama a la población a la precaución.
Lo que se había convertido en tradición cada viernes santo, al parecer ya no se verá más.
El alcalde de la zona aseguró que esa es una de las situaciones más apremiantes que ha dejado esta emergencia