Nacional
Sandra Cauffman trabaja en nuevo gran telescopio que buscará vida en otros sistemas
La física costarricense tiene a su cargo un amplio portafolio de misiones, con el propósito de descubrir cómo funciona el universo, su origen y evolución.
La física costarricense tiene a su cargo un amplio portafolio de misiones, con el propósito de descubrir cómo funciona el universo, su origen y evolución.
El proyecto tiene un 63% de avance y su tramo clave será bajo el lecho marino de la vía interoceánica.
En crisis por una prolongada sequía, la vía interocénica cifra ahora esperanzas en la próxima temporada lluviosa para aumentar de 27 a 36 el paso de navíos.
En el país solo un 20% de los graduados corresponden a carreras de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.
El programa busca brindar oportunidades académicas en la industria médica a estudiantes destacados del área de ingeniería de universidades públicas y privadas.
UISIL es parte de Global EDU Costa Rica y del grupo de universidades que promueve PROCOMER en el extranjero.
El anuncio llega cuando el país más poblado del mundo se prepara para un vuelo de prueba clave el sábado, en su primera misión espacial con tripulación.
De acuerdo con la OCDE, solo el 15% de los graduados universitarios pertenecen a las carreras de la ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas.
Según un estudio del Consejo Nacional de Rectores, solo seis de cada 20 títulos entregados en 2021 correspondían a estas ramas.
Esta carrera es de alta empleabilidad ya que ofrece soluciones a diversas áreas de producción y servicios del país.
El famoso doctor en física, ingeniero y 'tiktoker' estará del 9 al 14 de julio en nuestro país para ofrecer una serie de capacitaciones y actividades.
Las carreras relacionadas con Ingeniería, Matemática, Ciencias e Informática pueden convertirse en un foco de grandes oportunidades para las mujeres costarricenses.